TYRRELL FORD F1 DE EXIN Y TECNITOYS


El Tyrrell FORD F1 fue pilotado por el escocés Jackie Stewart, el cual fue recomendado como piloto al director de la escudería Ken Tyrrell, incialmente como piloto de reserva, pero que tras fulminar los tiempos del piloto oficial de forma contundente, se ganó la confianza de Tyrrell para el resto de su carrera.
Su asociación con la escudería, para la que consiguió 3 títulos mundiales (1969,1871 y 1973), empezó en 1968 y, tras su retirada, Tyrrell nunca igualó el mismo nivel de competición.
Su carrera tuvo un final amargo; la muerte de su compañero de escudería en la última prueba de 1973 aceleró su retirada.
En 1973 Exin comercializó la primera reproducción de este modelo que ganó en 1971, en 4 colores.
En el modelo de Tecnitoys, la guía es de trencilla doble y lleva los cables soldados a la misma.
Scalextric ha recuperado los moldes originales y ha reproducido el modelo con una única concesión a la modernidad, su chasis tampografiado y lacado.
Como el resto de modelos Vintage de Scalextric, se ha fabricado en edición Limitada, a 8.000 unidades.
En este modelo se han sustituído las calcas originales del modelo por el tampografiado.
Características del TYRREL FORD F1
La altura es de 38,5 mm
La anchura: 67 mm
Longitud 126 mm
Los neumáticos delanteros son de 19x9,5 mm, en las últimas unidades fabricadas cambiaron el diámetro de los neumáticos teniendo una medida de 16,9,5 mm
Los neumáticos traseros son de 20x 12 y 21x 12 mm en los últimos modelos fabricados.
Los cojinetes son de metal de 9 dientes.
Monta el clásico motor RX
La corona de plástico es la blanca de 27 dientes, en el modelo de Tecnitoys gris.
La distancia entre ejes es de 77 mm
Distancia de eje trasero 67 mm
Eje delantero 61,5 mm
Las llantas son metalizadas con 6 brazos y la típica palomilla central de 3 aspas. El peso del coche es de 78 g.
En esta foto de cuidadínF1 veis los Tyrrell de Exin México, el verde "manzana" y el rojo "teja", al lado de sus primos españoles para que veáis la diferencia, los mexicanos son los de la izquierda
Nosotros le quitamos los neumáticos traseros y se los cambiamos por unos de un Fórmula 1 antiguos de SCALEXTRIC HORNY, (modelo inglés) y el coche tracciona y se agarra más con lo que ganamos unas décimas por vuelta.
Intentando sacarle el máximo partido al coche le cambiamos el motor clásico de EXIN por uno de reprotec con el adaptador para exín. El coche corre más pero al pesar menos, ya que el motor de reprotec no tiene ese pesado imán que traen los RX, tiende a salirse de adelante. Ya que no hay cabida para un plomaje ....... lo dejamos como la historia lo concibió, para ponerlo en la vitrina y disfrutar de un modelo mítico en la historia del SCALEXTRIC
Artículos relacionados
Tyrrell P34, 6 ruedas
Ferrari 312 B3 de Scalextric
Mclaren F1 Scalextric
SLOTBROWNBROTHERS
IR AL INDICE DE CATEGORIAS
2 Comments:
pq no tienen dibujo los neumaticos
Nosotros le quitamos los neumáticos traseros y se los cambiamos por unos de un Fórmula 1 antiguos de SCALEXTRIC HORNY, (modelo inglés) y el coche tracciona y se agarra más con lo que ganamos unas décimas por vuelta.
Publicar un comentario
<< Home