TRENCILLAS SUPER EXTREME RACING DE J.P. SLOT

Comparándolas con otras marcas que había por el club, observamos que son más rugosas al tacto y alrededor de un milímetro más anchas.
El montaje, como con cualquier otra marca, hay que tener cuidado que queden bien sujetas, que hagan contacto y una longitud que asome un poco por la pala de la guía.
Las probamos varios a la vez, montándolas en los Toyota GTone de Scaleauto con la guía gris de Slot.it, uno de ellos con el motor NSR King de 25.000 y en otro con el Scaleauto SC0012 también de 25.000 rpm.
La primera sensación al ponerlo en la pista fue para todos la misma. El coche corría más, entraba más potencia y se notaba en la aceleración del coche. Era como cuando uno de repente empieza a notar que el motor se va estirando y el coche corre más.
Estuvimos dando unas vueltas viendo que la progresión era muy buena, con las ruedas frías llegamos a hacer un tiempo de 7'065 seg, siendo el record del circuito para dedos profesionales 6'8, caso que no es el mio, por eso en relación con el mejor tiempo de la pista no es muy significativo, pero para mis tiempos si lo es y bastante, ya que yo he llegado a ese tiempo con muchas vueltas y las ruedas y la pista bien calentitas.
Viendo que el coche iba como la seda seguimos dando vueltas y más vueltas a ver si caía en la progesión o no. Después de 200 vueltas sin parar le dimos la vuelta al coche y como si nada, las trencillas seguían tan limpias como en el momento de ponerlas. Y no es que la pista del club esté como los chorros del oro, que no es el caso.
Al día siguiente volvimos al club a seguir probando el coche y después de otra horita corriendo las trencillas se quedaron como podéis ver en la foto que os dejamos. Con un total más o menos de 600 vueltas entre los dos días sin tener que limpiarlas.
Para terminar y poder hacer una valoración, podemos decir que la prueba fue todo un éxito y que estas trencillas van a ser una ayuda muy importante para las carreras de resitencia ya que tardan mucho más tiempo en ensuciarse de lo que estamos acostumbrados.
Agradecemos a J.P. Slot el habernos permitido hacer esta prueba de su producto.
Para ver cúal es la explicación técnica de estas trencillas pincha AQUI.
El montaje, como con cualquier otra marca, hay que tener cuidado que queden bien sujetas, que hagan contacto y una longitud que asome un poco por la pala de la guía.
Las probamos varios a la vez, montándolas en los Toyota GTone de Scaleauto con la guía gris de Slot.it, uno de ellos con el motor NSR King de 25.000 y en otro con el Scaleauto SC0012 también de 25.000 rpm.
La primera sensación al ponerlo en la pista fue para todos la misma. El coche corría más, entraba más potencia y se notaba en la aceleración del coche. Era como cuando uno de repente empieza a notar que el motor se va estirando y el coche corre más.
Estuvimos dando unas vueltas viendo que la progresión era muy buena, con las ruedas frías llegamos a hacer un tiempo de 7'065 seg, siendo el record del circuito para dedos profesionales 6'8, caso que no es el mio, por eso en relación con el mejor tiempo de la pista no es muy significativo, pero para mis tiempos si lo es y bastante, ya que yo he llegado a ese tiempo con muchas vueltas y las ruedas y la pista bien calentitas.
Viendo que el coche iba como la seda seguimos dando vueltas y más vueltas a ver si caía en la progesión o no. Después de 200 vueltas sin parar le dimos la vuelta al coche y como si nada, las trencillas seguían tan limpias como en el momento de ponerlas. Y no es que la pista del club esté como los chorros del oro, que no es el caso.
Al día siguiente volvimos al club a seguir probando el coche y después de otra horita corriendo las trencillas se quedaron como podéis ver en la foto que os dejamos. Con un total más o menos de 600 vueltas entre los dos días sin tener que limpiarlas.
Para terminar y poder hacer una valoración, podemos decir que la prueba fue todo un éxito y que estas trencillas van a ser una ayuda muy importante para las carreras de resitencia ya que tardan mucho más tiempo en ensuciarse de lo que estamos acostumbrados.
Agradecemos a J.P. Slot el habernos permitido hacer esta prueba de su producto.
Para ver cúal es la explicación técnica de estas trencillas pincha AQUI.
IR AL INDICE DE CATEGORIAS
12 Comments:
podriais decirme como quedan normalmente las trencillas normales en vuestros circuitos....y
cuanto cuestan?
gracias
perdon quiero decir depues de 600 vultas envuestro circuito
pues no lo entiendo y ojo k no kiero criticar pero como puede ser q corra mas le coche??
no las he probado y no puedo opinar podrias explicar pk?
grcies
Pues mirad, después de una carrera normal de 3 minutos por pista (6 carriles) y dos o tres mangas. Más o menos 1 hora de pilotaje quedan muy sucias, tanto que en la final se nota que baja el rendimiento del coche. Yo para las carreras normalmente pongo unas nuevas.
Y ahora se ensucian más pq tenemos los tramos de rally de sucio y aunque cerramos la puerta el polvillo sale igual.
Son una pasada, si podéis probarlas.
A la pregunta de jordya.
Corren más pq el trenzado de las trencillas es mucho mejor y el cobre es de más pureza y libre de oxígeno, por lo que la conductividad es mayor y el aprovechamiento también.
Espero haberos contestado.
Un saludo a todos y gracias.
como se venden las trencillas a medida o en por rollo
good picture
las trencillas vienen en bolsas de 50cm
hola hablais sobre estas trencillas como que son de la gama alta.
tienen mas tipos??
y que diferencias hay?
muchas gracias
Dando en la categoría de accesorios de slot tienes un artículo de las trencillas que es la explicación técnica. O al final de este artículo tienes un enlace a ese artículo.
Un saludo.
BUENO BUENOO....
ESTO VA A FOMENTAR QUE LOS RESPONSABLES DE LOS CLUBES SE PREOCUPEN MENOS DE LIMPIAR LA PISTA
JEJEJJEJEJ
UY!!!!!!!!!!!!!
k buena pinta tienen!!!!!1
Madh1 me alegro que os fueran tan bien las trencillas. El motor se portó bien?
Enhorabuena por ese 2º puesto que os hace seguir como líderes en la clasificación general.
Nos vemos
Publicar un comentario
<< Home